viernes, 11 de noviembre de 2011

SISTEMAS DE VISUALIZACIÓN 3D










En la actualidad, el mundo del 3D estereoscópico, pasa por un intenso e importante período de renacimiento que es muy innovador y al mismo tiempo caótico, en cuanto a restricciones para su implementación y uso en forma masiva.
Vamos a explorar los distintos sistemas existentes en la actualidad.

Anteojos activos:

Es el sistema que ofrece la más alta calidad en resolución y color. Se utiliza en distintos tipos de pantallas planas y también en la proyección.
Los anteojos son caros, funcionan a pilas, son relativamente pesados y en algunos casos molesta el parpadeo. Es, por el momento, un sistema bastante limitado por su costo.

Anteojos pasivos:

Hay distintos tipos, desde los anaglifos (rojos y azules), con mas de 100 años de existencia, hasta los mas sofisticados, como los “Infitec”, que ofrecen la más alta calidad de imagen.



  • Los anaglifos pueden ser rojos-azules, rojos-verdes, rojos-cyan. Tienen el gran problema que distorsionan los colores, porque fueron creados para imágenes monocromáticas. En general son mas útiles para impresiones gráficas que para los sistemas audiovisuales.


  • Existe otro tipo de anaglifo, el COLOR CODE, que utiliza los colores ámbar y azul. Estos anteojos sí se pueden usar con imágenes cromáticas y producen una buena impresión 3D. Si el video se reproduce en pantallas RGB, como las de las computadoras, LCDs, Plasmas, y teléfonos móviles, el resultado es muy bueno. Es un sistema masivo, sin grandes restricciones.


  • Entre los anteojos pasivos, se encuentran los polarizados (lineales y circulares). Se utilizan en las salas cinematográficas, parques temáticos, instalaciones fijas, etc. En general permiten recrear una buena imagen 3D. Las limitaciones son las pantallas que tienen que ser plateadas, para no despolarizar la luz. En el plano hogareño están apareciendo los primeros displays, para anteojos polarizados, en marcas como LG y Toshiba. También está siendo implementado en notebooks.


  • Un sistema, que podríamos de decir que es universal, es el sistema H3D-PLUS, que se basa en un fenómeno de la visión humana, que retarda, en unos milisegundos, la percepción de la imágenes más oscuras que pasan por un filtro especial. Es el único sistema que permite emitir una señal de televisión o por internet que pueda ser vista en 3D, en cualquier parte del mundo. Si el espectador no tuviese los anteojos H3D-PLUS, vería un video absolutamente normal.


  • Un capítulo aparte, son los antejos pasivos de refracción llamados Chroma Depth, que refractan en diferentes ángulos, los distintos colores. Los azules profundos quedan detrás de la pantalla y los rojos salen de la misma. Es ideal para grandes proyecciones en espectáculos musicales y eventos especiales. Las imágenes son abstractas, pero de una singular espectacularidad. Sin anteojos se ve una imagen normal. También puede ser transmitido por televisión o por Internet.


  • Finalmente están los anteojos “Infitec” que son filtros de interferencia de todo el espectro cromático. Trabajan separadamente para cada ojo en las franjas RGB. La calidad de la imagen es óptima, tanto en la reproducción cromática , como en la separación de las imágenes derechas e izquierdas. Tienen la ventaja que se puede proyectar sobre superficies blancas, por lo que sirven tanto para 2D como para 3D. Se espera que en futuro se pueda universalizar este sistema, porque es, hasta ahora, el mejor. En los cines es el sistema DOLBY 3D.


Sistemas Autoestereoscópicos:


  • Son pantallas que permiten ver imágenes en 3D, sin anteojos. Hay dos sistemas: el lenticular y la barrera de paralaje. Se están comenzando a utilizar en teléfonos móviles, visores de cámaras estereoscópicas, marcos fotográficos, tabletas y pantallas de hasta 55 pulgadas. Falta aún mas desarrollo, pero puede ser un sistema ideal para el futuro.




Conclusión:


  • En la actualidad la única manera de llegar con imágenes tridimensionales, en forma masiva, a todos los hogares, es a través de tres sistemas:

  • H3D-PLUS.
  • COLOR CODE.
  • CHROMA DEPTH.

  • Disponemos de Demos para cada uno de ellos.